top of page

Cuando las raíces se rompen: 'El Alpende' presenta el tarot mexicano como una herramienta de sanación para las heridas de la migración

Hay historias que son un viaje en sí mismas, y hay personas que son puentes. Puentes entre culturas, entre la ciencia y la tradición, entre el dolor más profundo y la esperanza más luminosa. En 'El Alpende' de La Radio Canaria, Leny González conversa con la periodista, psicóloga y mujer medicina Ayni Apahtli en un diálogo que promete ser un bálsamo para el alma y un despertar para la conciencia.


Imaginen por un momento a una mujer que lleva México en la sangre y Francia en su pasaporte. Una periodista entrenada para buscar la verdad, una psicóloga formada para entender las complejidades de la mente humana y, además, una "mujer medicina" que escucha lo que susurran las tradiciones ancestrales. Desde esta triple atalaya, Ayni se ha convertido en una de las voces más lúcidas y conmovedoras sobre lo que significa ser migrante en el siglo XXI.


En una conversación íntima y emocionante, Ayni abrirá su corazón para hablarnos del "duelo migratorio", ese desgarro silencioso que sienten quienes dejan su hogar. Pero no se quedará en la herida. Nos llevará de la mano por los caminos de la sanación, explorando cómo el aislamiento y el "sufrimiento en el trabajo" se convierten en cadenas invisibles que atrapan a tantas personas llegadas de fuera, un eco que resuena con especial fuerza en nuestro archipiélago.

Pero la verdadera magia de este encuentro llegará cuando Ayni nos revele cómo su conocimiento como psicóloga se entrelaza con una herramienta tan poderosa como inesperada: el tarot mexicano.

Olviden todo lo que creen saber sobre el tarot. En sus manos, las cartas no son un oráculo para adivinar el futuro, sino un espejo del alma. Un mapa para navegar en los momentos de oscuridad y, como ella misma defiende con una convicción que estremece, una herramienta capaz de tender un puente de regreso a la vida para quienes están al borde del abismo.

¿Puede la sabiduría ancestral ayudarnos a prevenir el suicidio? ¿Cómo se lucha por la justicia social desde la sanación personal? ¿Qué nos pueden enseñar los arquetipos de una antigua baraja sobre nuestro presente más inmediato?

Prepárense para una entrevista que no les dejará indiferentes. Una de esas charlas que se quedan resonando por dentro, que nos invitan a mirar al otro y a nosotros mismos con más compasión y profundidad.


El programa cierra con la vuelta de una de sus colaboradoras. Marlenis Castellanos, periodista y directora de la revista digital ‘BienHallados. La Voz del Emigrante’, para desvelar las historias de las personas migrantes en Canarias, y las nuevas secciones de su próxima edición, en este mes de octubre. Un interesante comienzo de la colaboradora, en esta nueva temporada.

'EL ALPENDE'🎙️🌍 (LA RADIO CANARIA) 🔽


Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page