Cultura, educación y empoderamiento: La ‘FAAC’ revela sus objetivos bajo su recién Elegida Junta Directiva
- Leny González
- hace 14 horas
- 3 Min. de lectura
‘El Alpende’ dirigido por Leny González, ha tenido el privilegio de abrir un espacio de diálogo multicultural, donde las voces de todas las comunidades encuentran eco y resonancia. Un programa especial que nos llevará a explorar la riqueza cultural, los desafíos y los sueños de una comunidad fundamental en nuestro archipiélago: la comunidad africana en Canarias.
Las Islas Canarias son, como todos sabemos, un puente natural entre Europa, África y América, y ese carácter estratégico se refleja no solo en nuestra geografía, sino también en nuestra sociedad. Somos un crisol de culturas, un lugar donde conviven tradiciones, idiomas y formas de ver el mundo. En este marco, organizaciones como la Federación de Asociaciones Africanas en Canarias (FAAC), juegan un papel esencial para promover la integración, la igualdad y el respeto mutuo. Desde su creación, la ‘FAAC’ ha sido un faro para las comunidades africanas en Canarias, trabajando incansablemente por los derechos de sus miembros, la visibilización de sus culturas y el fortalecimiento de los vínculos entre África y Canarias.
‘El Alpende’, tiene el honor de recibir a la nueva Junta Directiva de la ‘FAAC’, renovada recientemente con líderes comprometidos, visionarios y llenos de energía. Tres figuras destacadas que han asumido importantes responsabilidades dentro de la organización: King Kodiasse, natural de Nigeria, quien ahora ostenta el cargo de presidente de la ‘FAAC’. King llega a este puesto con una amplia experiencia en liderazgo comunitario y una clara visión de futuro para la Federación.
A su lado, Aminata Mane, originaria de Senegal, quien asume el rol de tesorera de la ‘FAAC’. Aminata será la encargada de garantizar la sostenibilidad financiera de la organización, asegurando que cada recurso se utilice de manera eficiente y transparente para cumplir los objetivos de la Federación.
Y finalmente, Gina Emmanuel Aka Niang, también de Senegal, quien tras haber servido como vicepresidenta de la ‘FAAC’, ahora lidera el Departamento de Cultura. Gina es una apasionada defensora del arte, la música y las tradiciones africanas, y bajo su dirección esperamos ver proyectos que celebren la diversidad cultural de África en todo su esplendor.
Con ellos se hablará sobre la reciente renovación de la Junta Directiva, sus primeros pasos al frente de la organización y los retos que enfrentan en esta nueva etapa. También se reflexionará sobre uno de sus eventos más recientes y emblemáticos: la celebración del Día de la Independencia de Senegal, que tuvo lugar el pasado 5 de abril. Este evento fue mucho más que una simple conmemoración; fue una fiesta de colores, ritmos y sabores que reunió a personas de todas las edades y orígenes, demostrando una vez más que la cultura es un poderoso motor de integración y convivencia.
Además, exploraremos los nuevos objetivos y proyectos que la ‘FAAC’ tiene en mente para este año y los próximos. ¿Cómo piensan fortalecer la educación y el acceso al empleo para los miembros de la comunidad africana? ¿Qué iniciativas tienen previstas para combatir la discriminación y promover una imagen positiva de África en Canarias? ¿Cómo planean trabajar con instituciones públicas, empresas privadas y otras organizaciones para lograr sus metas? Todas estas preguntas, y muchas más, tendrán respuesta en esta entrevista. Una conversación profunda, inspiradora y llena de esperanza. No solo escucharemos sobre logros y planes, sino también sobre historias personales, aprendizajes y el inmenso valor que la comunidad africana aporta a nuestra sociedad canaria.
PODCAST "EL ALPENDE" (CANARIAS RADIO)🎙 📻🌍
Comments