‘El Alpende’ dirigido por Leny González, comienza con una nueva edición de ‘Mundo Matemático’, el espacio donde explora la presencia de las matemáticas en nuestra vida cotidiana, en la historia y en la evolución de la humanidad.
Con motivo del 14 de marzo, Día Internacional de Las Matemáticas, ‘El Alpende’ se embarca en un viaje en el tiempo para descubrir cómo los números y los cálculos fueron esenciales en una de las civilizaciones más influyentes de la historia: la Antigua Roma.
Cuando pensamos en los romanos, nos vienen a la mente imágenes de imponentes acueductos, colosales anfiteatros, calzadas que conectaban todo un imperio y avanzadas estrategias militares. Pero, ¿qué papel jugaron las matemáticas en la construcción de esta gran civilización? ¿Cómo resolvían problemas de ingeniería, contabilidad y navegación sin las herramientas modernas que hoy damos por sentadas?
Su sistema numérico, basado en letras en lugar de cifras, nos resulta hoy en día poco práctico, pero durante siglos fue la base de su administración y desarrollo. ¿Cómo realizaban cálculos complejos? ¿Qué principios matemáticos aplicaban en sus construcciones? ¿Y qué influencia tuvieron en el desarrollo posterior de la matemática?
Para responder a estas y muchas otras preguntas, contamos con la presencia de un invitado que ya es un habitual en esta sección: Luis Fajardo, licenciado en matemáticas, especialista en investigación operativa y estadísticas, y un apasionado por la historia de las matemáticas.
Sabemos que los griegos fueron grandes teóricos de las matemáticas, pero los romanos tenían un enfoque mucho más práctico. ¿Cómo podríamos definir su relación con las matemáticas? ¿Eran innovadores o simplemente aplicaban lo que otros habían descubierto? Resolveremos todas estas dudas, sumergiéndonos en la Antigua Roma de este inquietante y enigmático espacio.
PODCAST "EL ALPENDE" (CANARIAS RADIO)🎙 📻🌍
Comentários