top of page

Entre el clarinete y el violão: Una historia de pasión por la música que desafió todas las adversidades

Foto del escritor: Leny GonzálezLeny González

Este sábado 25 de enero a las 6:00 horas, ‘El Alpende’ dirigido por Leny González, comparte este rincón multicultural donde las historias de vida se transforman en relatos que inspiran, emocionan y, por supuesto, nos conectan con las diferentes culturas que enriquecen las Islas Canarias, con historias que nos recuerdan la belleza de la diversidad y la fuerza de los sueños.

 

Esta vez ‘El Alpende’ tiene preparado un programa muy especial, uno que les aseguro no querrán perderse. Recibirá a un artista cuya vida es un ejemplo de cómo la pasión, la perseverancia y el amor por el arte pueden convertirse en las herramientas más poderosas para superar cualquier obstáculo. Su nombre es Paulo Amorim, pero en el mundo de la música le conocen como Pablitto Yunior, un cantante y compositor brasileño que, a pesar de los desafíos que la vida le ha presentado, ha logrado transformar sus vivencias en melodías cargadas de emoción, ritmo y autenticidad. 

 

 Pablitto nació en un pequeño pueblo de Goiás, Brasil, llamado Paranaiguara, un lugar que lo vio dar sus primeros pasos en el mundo de la música. Allí, siendo apenas un niño, descubrió su pasión mientras tocaba la flauta dulce en la iglesia de su comunidad. Ese espacio de conexión espiritual y emocional fue el escenario de sus primeros sueños como músico. Más tarde, con esfuerzo y dedicación, amplió su universo sonoro aprendiendo a tocar el clarinete, el saxofón tenor y, finalmente, el violão, que se convertiría en su fiel compañero. Pero fue en el canto donde realmente encontró su voz, su identidad artística y una forma de liberar sus emociones más profundas. 


Sin embargo, la vida no siempre le puso el camino fácil. A pesar de graduarse en gastronomía y formar una familia, su pasión por la música enfrentó grandes desafíos. Durante años, tuvo que cantar en secreto debido a la falta de apoyo de su entorno más cercano. Pero el destino le regaló una oportunidad única: un productor llamado Thiago Calegari confió en su talento y le dio el impulso que necesitaba para comenzar su carrera. Tristemente, un trágico accidente lo dejó sin su mentor y lo llevó a un momento de pausa, de reflexión y, en sus propias palabras, de "trauma". 


Años después, y gracias a un inesperado concurso musical llamado "Cantaqui", Pablitto encontró la fuerza para volver a su verdadera pasión. Ese instante marcó un nuevo comienzo en su vida, un renacer artístico que lo llevó a dejar Brasil y buscar nuevos horizontes en Europa. Primero en Bélgica, cantando en las calles y en pequeños escenarios, y luego en las Islas Canarias, donde encontró una comunidad que lo acogió con los brazos abiertos. 


Hoy, Pablitto Yunior no solo es un cantante, sino un contador de historias a través de sus canciones. Cada letra que escribe refleja un pedazo de su vida: los desafíos, los amores, las pérdidas y las victorias. Su música tiene un ritmo contagioso que invita a bailar, pero también a reflexionar y sentir. Canciones como "No me enseñaste a olvidarte" han capturado la esencia de su camino hasta ahora, y su próximo lanzamiento, promete ser un himno a la resiliencia, el amor propio y la superación. 

En esta entrevista, descubriremos mucho más de su vida: sus inicios, sus influencias, sus desafíos y, por supuesto, sus sueños como artista en Canarias. ¿Cómo ha sido su recorrido? ¿Qué lecciones ha aprendido a lo largo del camino? ¿Y qué proyectos tiene para el futuro? 


El programa les invita a escuchar una conversación llena de emociones, música y esa chispa brasileña que caracteriza a nuestro invitado, a través de un viaje por la vida de un artista que convierte cada experiencia en una canción.

   PODCAST "EL ALPENDE" (CANARIAS RADIO)🎙 📻🌍 




 

 

 

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


bottom of page