top of page

La educación Intercultural en las aulas


ree

ree
Patricia López

Nuestra colaboradora Patricia López, especialista en inmigración y animación socio-cultural, dedica en su espacio mensual, un tema para todos esos jóvenes, que se esfuerzan diariamente, para construir un futuro igualitario, en todos los pueblos de los cinco continentes.


Una alternativa que promueve y favorece dinámicas inclusivas en todos los procesos de socialización, aprendizaje y convivencia dentro del entorno educativo.

Ayuda a desarrollar competencias y actitudes para la participación ciudadana activa en la construcción de una sociedad pluricultural, justa y equitativa.

La educación intercultural es para toda la población, porque supone convivencia respetuosa entre personas y comunidades que reconocen sus diferencias en un diálogo sin prejuicios ni exclusiones.


Junto con ella, dos invitados compartirán sus puntos de vista.

ree
Barka Abdallahi


Barka Abdallahi de origen mauritano y estudiante de 2º de Integración Social en el Inst. Tony Gallardo de La isleta en la Is la de Gran Canaria.







ree
Fran De Torres



Fran De Torres Director del CEIP. de Santa Catalina en Gran Canaria.

Un colegio donde asisten alumnos de más de 30 países diferentes.

ree

Puedes escuchar el programa completo en Rtvc.es o aquí 👇



Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page